La Pasión del Maruchito vuelve a convocar a toda la región

El próximo sábado 18 de octubre, la localidad de Aguada Guzmán será nuevamente el punto de encuentro para una de las celebraciones más emblemáticas del calendario cultural rionegrino: la festividad en honor al Maruchito. La jornada se desarrollará de 9 a 18.30 h sobre la Ruta Provincial N° 74, y reunirá expresiones de fe, destrezas criollas, música y deporte, en una propuesta que combina tradición, identidad y participación comunitaria.

El Festival es organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), con el apoyo de la Comisión de Fomento de Aguada Guzmán y el acompañamiento del Gobierno de Río Negro.

Las actividades comenzarán a las 8 h, con la tradicional procesión de diez kilómetros desde Aguada Guzmán hasta el santuario del Maruchito. A partir de las 9 h, se prevé el arribo de delegaciones provenientes de distintas localidades de la provincia, junto a jinetes y centros tradicionalistas.

Desde las 10 h se realizará la acreditación de la carrera “Desafío Campo Traviesa”, que en esta primera edición incluye recorridos de 3, 5 y 12 kilómetros. Posteriormente, a las 11 h, se celebrará la misa a cargo de la Parroquia Cristo Resucitado.

A partir del mediodía, el escenario principal cobrará vida con los espectáculos artísticos programados, donde participarán músicos, bailarines y delegaciones de las Escuelas de Arte Popular del IUPA, junto a artistas invitados de toda la región.

Entre los números destacados se encuentran Sele Vera y Los Pampas, el reconocido payador Saúl Huenchul y el cantautor Edgardo Lanfré, quienes aportarán su arte a una jornada que celebra la fe, la cultura y las tradiciones populares de Río Negro.

Todas las actividades son de carácter abierto y gratuito.

Next Post

Con fondos propios, Río Negro licita el nuevo Hospital de Sierra Colorada

jue Oct 9 , 2025
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta Marta Ignacio encabezaron el acto de apertura de sobres para la construcción del nuevo hospital local, una obra clave que será financiada con fondos del Bono VMOS – logrado en acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur- y […]

Seguir leyendo