Jacobacci y Comallo trabajan para favorecer el turismo sostenible

Esta semana, referentes de los municipios de Ingeniero Jacobacci y Comallo participaron de la segunda asistencia técnica del programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles, una propuesta que contempla una serie de herramientas destinadas a Organismos Locales de Turismo -OLT- para el fortalecimiento de la calidad interna.

Se trata de una iniciativa enmarcada en el Sistema Argentino de Calidad Turística -SACT- que, con el acompañamiento del área de Calidad de la Secretaría de Turismo, debe ser completada por los municipios que resultaron beneficiarios del programa Promover, cuya finalidad es fortalecer la oferta turística.

En este contexto, los municipios participarán de la evaluación final que se llevará a cabo la próxima semana, pudiendo culminar un proceso que hasta el momento ya finalizaron San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Río Colorado, Lamarque, Choele Choel, San Antonio Oeste y Sierra Grande que junto a localidades de todo el país asumieron un compromiso con la calidad turística y el desarrollo de destinos de excelencia.

El proceso implica la elaboración de un plan detallado que identifica y prioriza los procesos, procedimientos y tareas de la OLT para el desarrollo local en una hoja de ruta que resulta esencial para atraer inversiones destinadas a impulsar el crecimiento económico y la infraestructura vinculada al turismo, así como también facilita el acceso a financiamiento de proyectos.

De esta manera, Río Negro continúa conprometiéndose con la calidad turística, ya que representa uno de los ejes fundamentales en la cadena de valores y es uno de los principales puntos destinados a afianzar la política pública vinculada al turismo, por eso a través de programas impulsados por la Nación se apunta al desarrollo de la profesionalización de las prestaciones turísticas y sus destinos. 

Next Post

Recomendaciones para prevenir la triquinosis

jue May 29 , 2025
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del área de Salud Ambiental, recuerda a la población sobre los riesgos de contraer triquinosis por el consumo de carnes de animales de caza o cerdos criados de manera domiciliaria sin control sanitario. Asimismo brinda una serie de recomendaciones a responsables […]

Seguir leyendo