Intendentes y Legisladores del Peronismo expresaron su apoyo a la planta de GNL

Intendentes y dos legisladores peronistas expresaron su apoyo a la radicación de la planta de GNL en Sierra Grande y a las gestiones que lleva a cabo el gobierno provincial para lograr que finalmente este importante emprendimiento se instala en Río Negro, ante la puja abierta con el puerto de Bahía Blanca.
Estamos ante un proyecto estratégico que traerá beneficios para nuestras comunidades y promoverá el desarrollo local.
La planta de GNL, sumado al oleoducto Vaca Muerta Sur que ya se encuentra en ejecución, permitirán ubicar a nuestra provincia entre las principales productoras y exportadoras de energía del país.
Estamos convencidos que Río Negro y el Puerto Punta Colorada de Sierra Grande ofrecen las mejores condiciones técnicas, naturales y sociales para la radicacion de la Planta de GNL.
Consideramos un acto de justicia y federalismo que los recursos de la Patagonia se procesen y exporten desde la Patagonia. Agradecemos el contundente apoyo recibido por todas las provincias patagónicas para que la planta de GNL se instale en Río Negro. Especialmente al Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y todo el espectro político de la hermana provincia del Neuquén.
Sin dudas, esta inversión generará muchos puestos de trabajo, impulsará la economía regional y contribuirá al progreso de toda la Patagonia.
En este sentido, respaldamos al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en su compromiso por lograr que esta inversión se concrete en nuestra tierra. Celebramos que nuestra provincia sea considerada para tan importante proyecto, y confiamos en que la radicación de la planta de GNL beneficiará no solo a nuestra región, sino también al conjunto del país.
Albino Garrone, Intendente de General Enrique Godoy. Silvia Penilla, Intendenta de Ingeniero Huergo.
Daniel Hernández, Intendente de Campo Grande. Gustavo Sepúlveda, Intendente de Chimpay.
Pedro Dantas, Legislador provincial. Luis Ivancich, Legislador provincial

Next Post

Ley de Tierras en Río Negro: un paso firme hacia el futuro sostenible

mar Jul 30 , 2024
La nueva Ley de Tierras sienta las bases para la diversificación de la matriz productiva en la provincia, protegiendo el ambiente y asegurando el desarrollo inclusivo. Esta Ley no solo representa un hito en la gestión territorial y ambiental de la provincia, promoviendo el uso sostenible del suelo y garantizando […]

Seguir leyendo