𝐀𝐓𝐄 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐥𝐚 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐭𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

𝐋𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 $𝟑𝟏𝟐𝟒 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥. 𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐨́ 𝐚𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐄𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐢𝐧𝐚𝐥𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐨𝐭𝐚

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Gobierno provincial reanudaron hoy las negociaciones paritarias a las que los funcionarios llegaron con una propuesta insólita: propusieron únicamente el blanqueo de sumas de $15.000 por dos meses que se traducirían en tan sólo $3124 para la categoría inicial.

“Es un grave retroceso, las negociaciones retrocedieron al punto inicial”, expresó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Es evidente que el Gobierno tiene como estrategia dilatar los tiempos y esto perjudica a todos los trabajadores. Cada día que pasa, los ingresos del sector público se deterioran aún más”.

Los representantes del Ejecutivo ofertaron blanquear $15.000 en junio y $15.000 en agosto correspondientes al bono no remunerativo de octubre de 2023.

El sindicato descartó de plano la propuesta y reclamó el pago en un sola cuota del medio aguinaldo, en los tiempos que indica la legislación.

Asimismo desplegó una lista de demandas que nacen de incumplimientos e irregularidades del Estado empleador. Entre ellas, aumento de los adicionales y horas suplementarias para porteros de escuela, pase a contrato de trabajadores horas cátedra, aumento de guardias y del plus Operador de SeNAF y Desarrollo Humano, regularización y pago de recategorizaciones en todos los sectores, entre otras.

Por último, ATE manifestó en el acta su solidaridad con el sindicato docente UnTER y abogó por el diálogo y la construcción de paz solicitando la reapertura de las negociaciones salariales.

Next Post

Extrema precaución por nevadas en las Rutas Nacionales N°23 y N°40

jue Jun 20 , 2024
Vialidad Nacional solicita a los conductores extremar las medidas de precaución al transitar por las Rutas Nacionales N°40, entre Dina Huapi y El Bolsón, y N°23, desde Ramos Mexía hasta Dina Huapi, debido a la baja adherencia de las calzadas por presencia de tramos con nieve y hielo sobre las […]

Seguir leyendo