Valcheta: paso una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Matra

La localidad rionegrina de Valcheta tras vestirse de blanco nieve celebro su 38 Fiesta Nacional De La Matra, Valcheta, Río Negro.

En el acto oficial que estuvo lleno de emotividad recordando artesanos y artesanas que en este último año fallecieron y dejaron un gran legado artesanal, de creación e identidad. ✨

La Intendente Yamila Direne agradeció el esfuerzo de artesanas y artesanos que durante todo un año se concentraron en la creación de Matras, tejidos y artesanías y así exponer en esta nueva edición de la fiesta.

Yamila, señaló que es un orgullo poder realizar una fiesta evoque la historia y saberes ancestrales.

Reconoció que costó “llegar a la fiesta” pero que con la participación de comercios, instituciones gubernamentales y privadas, y sobre todo, gracias a la buena administración municipal y a la dedicacion de cada trabajador esta nueva edición es posible.

Participaron del Acto, dando realce, artesanos locales, visitantes, familias de valcheta y turistas.

Acompañaron representantes del Gobierno de Río NegroLegislatura de Río Negro y el Banco Patagónia.

Y en la ocasión el legislador Ariel Bernatene hizo la entrega oficial de la Declaratoria de Interés Provincial que ubica a la Matra como un Patrimonio Intangible.

Durante los 4 días hubieron diferentes actividades como: Master Class de Zumba, donde muchos vecinos y visitantes se acercaron para participara de las clases en el gimnasio municipal, también la gran actuación de Leonardo Miranda, Bailarines del oasis, Valentino Merlo, elenco Estepa de arte popular IUPA, la 4° Carrera de la Matra y las Artesanías

Feria de Artesanos

Peña de la Matra

Paseo de Ventas

Paseo Gastronómico

Next Post

Tania Lastra: “Encontramos una fábrica de certificados médicos”

lun Jun 24 , 2024
En el marco del control del ausentismo en dependencias del Estado provincial, la secretaria de la Función Pública confirmó que detectaron muchos empleados y empleadas que estaban siendo atendidos por el mismo médico en distintas partes de Río Negro. “Los certificados psiquiátriacos eran de los más caros”, aseguró. “Las Juntas […]

Seguir leyendo