Ramos Mexia: Vecinos pudieron reclamar por cortes y daños en artefactos

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) informó sobre la situación relevada en la reciente visita a Ramos Mexía para atender reclamos eléctricos. La mayoría de las consultas fueron por la calidad del servicio y consumos elevados. También se verificaron daños en artefactos.

Durante la primera jornada, la comitiva del EPRE recorrió la zona rural, donde constató el estado precario del tendido eléctrico en algunos puntos de suministro. Luego, se visitó en el domicilio a vecinos que reportaron daños en sus electrodomésticos a causa de variaciones en la tensión, para su constatación.

Al día siguiente y tal cual se había anticipado, se atendió a las personas que se presentaron con sus reclamos en el Punto Digital de la localidad. Allí se destacaron consultas por consumos excesivos, errores en la facturación, problemas con la recepción de facturas y daños en electrodomésticos. También se recibieron solicitudes de normalización para el suministro eléctrico en el Barrio Policial y en distintos inmuebles de la localidad.

Según el informe del EPRE, más del 95% de los usuarios de Ramos Mexía ha sido afectado por deficiencias en la calidad del servicio eléctrico en los últimos años. A pesar de los requerimientos planteados ante EdERSA derivado de esta situación, aún se observa la necesidad de hacer las mejoras necesarias en la red de distribución.

En el marco de su plan de atención descentralizada, el EPRE continuará con su cronograma de visitas a distintas localidades donde no cuenta con presencia física. Este esquema busca complementar y reforzar las vías tradicionales de reclamo, brindando a los usuarios la posibilidad de realizar consultas y gestiones de manera presencial.

Los canales permanentes que posee el organismo para los usuarios son una línea gratuita 0800-333-3272, un formulario a través de su sitio web www.eprerrn.gov.ar y el correo reclamosweb@eprern.gov.ar.

Next Post

Región Sur: Se instalaron los primeros galpones de protección y acopio para el campo

mié Abr 2 , 2025
Ya están finalizados los primeros seis galpones del Plan Provincial de Fortalecimiento Productivo Ganadero y se trabaja para su puesta en funcionamiento en la segunda quincena de abril, una vez que se complete la compra y distribución de forraje. Estas infraestructuras permitirán almacenar el alimento y herramientas esenciales, asegurando el […]

Seguir leyendo