Varias localidades de la Región Sur tendrán internet satelital gratis

Buscan achicar la brecha digital entre las grandes ciudades y las pequeñas localidades de la provincia. Invertirán más de 80 millones de pesos.

Buscan achicar la brecha digital entre las grandes ciudades y las pequeñas localidades de la provincia. Invertirán más de 80 millones de pesos.

Mediante el programa “Mi Pueblo Conectado”, diez localidades pequeñas y medianas de la provincia de Río Negro tendrán acceso a la conexión a internet. El programa está a cargo de la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, junto al Ministerio del Interior de la Nación.
Ana Marks, dirigente peronista y Coordinadora de Patagonia Norte de la Subsecretaría de Municipios, actualmente candidata a Legisladora Provincial por Nos Une Río Negro, fue quien realizó las gestiones que propiciaron estas obras. De esta manera, las localidades de Cona Niyeu, Villa Llanquín, Cerro Policía, Sierra Grande, Río Chico, Aguada Guzmán, Clemente Onelli, Ñorquinco, Peñas Blancas y Prahuaniyeu tendrán la posibilidad de brindar internet satelital en varios puntos de acceso para su uso público.
Las localidades beneficiarias fueron seleccionadas a partir del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), construido por el Observatorio Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior.
La inversión en la provincia de Río Negro para esta iniciativa asciende a los 83 millones de pesos.
En relación a esto, la candidata de Nos Une Río Negro dijo: “Esto es posible gracias a que hubo una Presidenta que en su gobierno impulsó el desarrollo satelital, la ciencia y la tecnología”. Además, agregó: “Para mí, es un verdadero orgullo trabajar para que estos pueblos y parajes de todo Río Negro que estaban prácticamente incomunicados, hoy estén disfrutando de una política pública como Arsat”. “Queremos seguir trabajando, como en este caso, para achicar la brecha digital y todas las brechas que aún existen en materia social y económica”, aseguró Ana Marks.

“Mi Pueblo Conectado” sirve para llevar conexión a internet a aquellos puntos del país con escasa o nula conectividad a internet. Son 370 las localidades de todo el país que tendrán acceso a este programa Nacional de Conectividad.

Next Post

Comallo se prepara para celebrar su 105º aniversario y la fiesta de la cordialidad

mié Mar 29 , 2023
El próximo 30 de marzo Comallo celebra su 105º aniversario dando marco a la Vigésima Segunda Edición de la Fiesta Provincial de la Cordialidad. Con una amplia agenda que incluye el concurso de hacheros, paseo criollo, bingo familiar, la elección del mejor apero y petizo dominguero, así como también de […]

Seguir leyendo