Río Negro suma 63 nuevos egresados del IPAP

En el primer acto de colación del 2023, realizado hoy en Viedma, 63 nuevos estudiantes de diversas localidades recibieron su certificado de finalización de estudios en Tecnicaturas Superiores y en el Ciclo Secundario para Adultos del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

El acto, realizado en el SUM de la Escuela Nº1, estuvo presidido por el vicegobernador Alejandro Palmieri, junto al presidente del IPAP, Martín Alcalde, la titular de la SENAF, Roxana Méndez y el jefe de gabinete e intendente electo de Viedma, Marcos Castro.

Se trata de 63 alumnos y alumnas que recibieron sus diplomas de graduación oriundos de las localidades de San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande y Ramos Mexía y de la capital provincial.

En la apertura, Alcalde destacó el esfuerzo de los jóvenes y adultos que cursaron en el IPAP. “En este día tan especial estamos honrando a nuestros estudiantes a partir de la dedicación que han hecho, ya que han logrado su objetivo de graduación”.

“Durante el transcurso de sus carreras, han adquirido conocimientos pero también un profundo compromiso de lo que significa ser un servidor público y estar al servicio de la comunidad y esto es lo que se trata de transmitir a través de los docentes del Instituto”.

“Sabemos que la educación es un viaje continuo y que la administración pública es un campo de continua evolución en el que tenemos que adaptarnos, actualizarnos y estar a la altura de las demandas que se nos presentan”, finalizó.

Por su parte Méndez afirmó que “los tiempos son adversos para muchos chicos y chicas y necesitamos trabajadores que estén a la altura de la circunstancia. Estos espacios que hemos discutido han propiciado una construcción muy importante. Agradezco la posibilidad de diálogo y la disponibilidad de todo el equipo del IPAP”.

Con gran entusiasmo y alegría, la reciente egresada, Graciela Ventura, manifestó que “Hoy es algo que cada estudiante anhela y sueña, que es el reconocimiento de un logro personal, que marca un gran avance en la vida de uno, el de tener un título que no solo te enriquece como persona, sino que nos hace a través de los conocimiento adquiridos aportar algo para el bien común y para toda la sociedad en la que vivimos”.

“En la mayoría de los casos somos familias trabajadoras, con familias que mantener y responsabilidades que conlleva la vida adulta, más allá de ser una institución que da en la virtualidad, para que podamos acceder en la medida de nuestros tiempos y obligaciones al estudio, nos brindó la posibilidad de tener una gran autonomía”, agregó.

Cabe destacar que en total en la provincia se entregaran 170 certificados de las Tecnicaturas: Superior en Enfermería, Superior en Acompañamiento terapéutico;  Superior en Niñez, Adolescencia y Familia; Superior en gestión de Obras Sociales; Superior en Gestión de Servicio de Salud; Superior en Gestión Pública con Orientación en Gestión Administrativa; Superior en Promoción Sociocultural y Comunitaria; Superior en Gestión de Recursos Humanos; Superior en Gestión Municipal con orientación Local y Ciclo Secundario para Adultos Trabajadores.

Next Post

Ramos Mexía tendrá su Nodo Educativo

mié Nov 8 , 2023
El intendente de Ramos Mexia Nelson Quinteros, firmo en Viedma el convenio junto a la Decana de la Universidad del Comahue, Dra Adriana Goicochea, para que la localidad cuente con el Nodo Educativo. En el 2014 se ofrecerán 5 carreras de grado: 1-Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita. […]

Seguir leyendo