Río Negro obtuvo 18 distinciones de calidad turística en el 2023

En un trabajo articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la cartera turística rionegrina adhirió este año a una serie de programas enmarcados en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) a fin de promover la calidad de distintas prestaciones turísticas públicas y privadas en todo el territorio provincial, obteniendo importantes resultados.

Se trata de diferentes herramientas denominadas directrices o sellos que contienen pautas y recomendaciones destinadas a prestadores y organizaciones turísticas, a fin de desarrollar la competitividad a través de la aplicación de estándares de calidad que promueven la preservación de la sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental.

En este contexto, recientemente finalizó en Viedma el proceso de implementación del Sello CocinAR a través del cual 10 establecimientos gastronómicos obtuvieron la correspondiente distinción tras 4 meses de trabajo mancomunado con la Subsecretaría de Turismo municipal y el Ministerio de Turismo y Deporte con sus respectivas áreas técnicas.

Tras la evaluación final, la Dirección Nacional de Calidad hizo entrega de la significativa cantidad de 10 Sellos a comercios de Viedma: Fibra La Semillería; Achavil del Río; La Balsa Bar Gastronómico; Pastelería Umami; Libeerarte; Roma Imperio Cervecero; Roma Costero; Milán Wine Bar; Restaurante La Familia y Alto Viento.

Cabe destacar que CocinAR conforma una de las herramientas del SACT, que permite a servicios de gastronomía con atención al público adaptar su sistema de gestión interna a estándares de calidad establecidos en ella, con el objetivo de lograr clientes satisfechos con las empresas y el destino turístico.

Servicios turísticos de calidad como eje de gestión

En Río Negro la calidad turística conforma uno de los ejes fundamentales en la cadena de valor esperada y es uno de los principales puntos destinados a afianzar la política pública vinculada al turismo, por eso a través de programas impulsados por Nación se apunta al desarrollo de la profesionalización de las prestaciones turísticas y sus destinos.

En este sentido, a los logros obtenidos, durante este 2023 también se le suma la participación de seis municipios en el programa Gestión Integral de Municipios Turísticos Sustentables, que implica una serie de recomendaciones tendientes a la implementación de un sistema de gestión ambiental para atenuar los impactos negativos de la actividad. Bariloche ya recibió la distinción pertinente, en tanto que otras cinco localidades rionegrinas se encuentran en periodo de evaluación o en curso. La localidad andina, además, está participando actualmente de las Directrices de Accesibilidad para el diseño y/o la adaptación de los espacios para una plena inclusión.

Además, y a fin de continuar mejorando la calidad de los servicios y destinos turísticos en la provincia, este año también se formaron una serie de facilitadores de municipios en el marco de Turismo, Patrimonio y Escuela, una propuesta dirigida a promover la valoración y protección de nuestro patrimonio natural y cultural como pilar fundamental de la actividad turística.

Next Post

Weretilneck confirmo a Palmieri en Rentas

vie Dic 1 , 2023
El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que Alejandro Palmieri será director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria. El mandatario dijo que con este nombramiento busca “fortalecer la gestión fiscal en la región”.El vicegobernador Palmieri es contador público egresado de la Universidad Nacional del Sur y tiene […]

Seguir leyendo