Productores laneros reclamaron a Nación por la demora en el envío de fondos

Representantes de las Federaciones del sur argentino que integran la Confederación de Rurales de Argentina (CRA) se reuniron con el subsecretario de Ganadería de la Nación,  José María Romero, manifestándole la situación por la que atraviesa la producción ovina de la región patagónica.

En ese encuentro, que por Río Negro asistieron Daniel Lavayén y Luis Sacco, remarcaron los problemas que están teniendo los productores patagónicos en su mayoría con una situación económica compleja, producto de los problemas climáticos que padece toda la región con sequías, como así también un mercado deprimido y baja de los precios internacionales y sumado a que por problemas operativos no se pudo acceder al dólar diferencial establecido por el Programa de Incremento Exportador.

Se solicitó una rápida decisión en dos temas puntuales que son, por un lado, la aplicación de los 850 millones de pesos aprobados por presupuesto y no aplicados para la Ley Ovina para el 2023 que hasta el momento no entregó ningún aporte y pasaron más de nueve meses; y también la aprobación por parte del Ministerio de Economía de la Nación el Plan Lanar 2.

A su vez, también manifestaron al funcionario nacional que es necesario reafirmar por cuestiones estratégicas para la región patagónica la conservación y refuerzo de la barrera sanitaria. Al mismo tiempo, de rever la posición oficial para la reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) 2024, conservando la identidad sanitaria del sur del Rio Colorado.

Asimismo, reafirmaron que la producción en Patagonia es la única actividad posible en su extenso territorio asegurando soberanía y presencia en los lugares más alejados de los centros urbanos de nuestra Patagonia, es por ello es que la misma debe ser considerada una economía regional y como tal debe eliminarse las retenciones a las lanas procesadas.

Next Post

El Congreso de UnTER resolvió la aceptación de la propuesta salarial del gobierno

mar Sep 19 , 2023
El CCCLXX Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó en Río Colorado este 18 de septiembre con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió aceptar con condicionamientos la última propuesta salarial realizada por el gobierno de Río Negro para el período septiembre-octubre. En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, […]

Seguir leyendo