Preocupación por posibile desabastecimiento de combustibles

La posible falta de combustibles en Argentina genera preocupación en medio de una disputa entre las empresas y las estaciones de servicio que buscan revisar el acuerdo de precios que rige hasta el final del mes. Aunque la Secretaría de Energía de la Nación niega un “desabastecimiento generalizado” y asegura que este año se ha alcanzado la cifra más alta de refinación en los últimos seis años, la falta de divisas para importaciones y la creciente demanda del sector agropecuario han llevado a las estaciones de servicio a tomar medidas extremas, como la no comercialización de nafta.

Esta situación se debe en parte a los ajustes en las tarifas del combustible, los cuales han impulsado la inflación y generado incertidumbre sobre lo que ocurrirá en los próximos meses. Un ejemplo claro de esta problemática es la super demanda de gasoil de YPF, que ha dejado a los transportistas limitados a elegir entre reabastecerse en otras petroleras a un costo más elevado o esperar la reposición. Además, las estaciones de servicio del interior del país han registrado aumentos discrecionales de hasta un 5% en los surtidores, dejando de lado el congelamiento en las naftas y el gasoil acordado hasta el 31 de octubre.

Si bien la Secretaría de Energía asegura que no hay un desabastecimiento generalizado, admite que ha habido un corrimiento de la demanda hacia YPF debido a que sus precios son ligeramente más bajos en comparación con otras marcas. Del mismo modo, la falta de abastecimiento de gasoil ha generado afectaciones en la actividad de las empresas de transporte de cargas en al menos 10 provincias. Zonas productoras de alimentos como Cuyo, Nordeste, Noroeste y el Litoral se encuentran entre las más perjudicadas.

Ante esta situación, la Secretaría de Energía confirma reuniones con las operadoras para buscar una solución y normalizar la situación. Asimismo, destacan que el acuerdo de precios tiene como objetivo brindar previsibilidad y tranquilidad al consumidor. Sin embargo, la preocupación por el posible desabastecimiento de combustibles persiste, generando incertidumbre en la sociedad y en los sectores que dependen de estos suministros para su actividad diaria.

Next Post

Cultura Río Negro anunció el descubrimiento de nueva especie de lagartija

lun Oct 9 , 2023
Se trata de Liolaemus splendidus y fue hallada en la provincia de Neuquén. El trabajo del equipo de investigadores del Museo Provincial Patagónico de Ciencias Naturales “Carlos Salgado” de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro es de vital importancia para el conocimiento sobre la biodiversidad de la […]

Seguir leyendo