Nueva licitación para las repavimentaciones de las rutas N° 6 y N° 8.

La partida se incrementó a 38 millones de dólares. Con el monto anterior, Nación no aceptó la única oferta presentada.

Río Negro modificó su previsión presupuestaria para incrementar el crédito internacional y llamar a otra licitación para las repavimentaciones de las rutas N° 6 y N° 8.

La anterior convocatoria fue declara desierta porque los valores propuestos por las constructoras superaban ampliamente los presupuestos oficiales.

La Legislatura amplió el jueves el monto de autorización del préstamo que el gobierno provincial puede suscribir para concretar esas obras. Se preveía hasta los 28 millones de dólares y se ascendió a los 38 millones de dólares.

En septiembre, la Provincia fue advertida por Nación del riesgo de la pérdida del financiamiento el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional” (FFFIR) pero, luego, se acordó nuevas condiciones, a partir de gestiones del próximo gobernador Alberto Weretilneck y el actual ministro de Obras Públicas, Carlos Valeri.

En el Plenario legislativo, el titular de la cartera económica, Luis Vaisberg pidió la norma de modificación, incrementando la cantidad “en 10 millones de dólares” y llevando la previsión del 2023 hasta los 38 millones.

Afirmó que el “presupuesto actual establece una partida de 28 millones” pero, con ese número, la licitación quedó desierta porque los “oferentes cayeron por la razonabilidad de los precios”.

Últimamente, Río Negro -según contó- acordó con Nación en “ese monto”, “hacer un presupuesto más actualizado” y procurar “hacer la licitación durante el curso de lo que queda del año”.

El trámite tiene más de cinco años y, en el 2022, se conoció una única oferta, que perteneció a a una UTE conformada por Luciano SA, Sapag SA y Vial Agro.

Next Post

Elecciones 2023: las prohibiciones para las generales

mié Oct 18 , 2023
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó detalles sobre los delitos electorales dispuestos por el Código Electoral Nacional. En las elecciones generales del domingo 22 de octubre ¿qué se puede y que no se puede hacer? De acuerdo al capítulo II del Código Electoral Nacional […]

Seguir leyendo