Los Menucos: Se cumplen 12 años de la tragedia del avión de Sol

En el siniestro ocurrido entre Los Menucos y Prahuaniyeu en el año 2011, la totalidad de los ocupantes, 19 pasajeros y tres tripulantes, perdieron la vida.

Como todos los años desde el municipio de Los Menucos asiste a familiares que llegan de distintos puntos del pais para participar de una misa en le lugar del hecho.

El avión, vuelo 5428 de Sol Líneas Aéreas, se estrelló cerca de las localidades de Los Menucos y Prahuaniyeu, en el sur de la provincia de Rio Negro.

Por el hecho la totalidad de los ocupantes, 19 pasajeros y tres tripulantes, perdieron la vida.

El vuelo 5428 de Sol Líneas Aéreas realizaba el 18 de mayo de 2011 la ruta petrolera, había partido desde Mendoza con destino a Comodoro Rivadavia cuando se precipitó a la tierra en la noche fría de la Región Sur.

Informes oficiales en ese entonces indicaron que el avión Saab 340 –matrícula LV-CEJ– no se encontraba en condición aeronavegable para realizar el vuelo, por no haberse cumplido previamente con dos inspecciones obligatorias de las hélices de la misma.

Meses mas tarde mas restos de las víctimas, junto con piezas importantes del avión, fueron hallados en un pozo cercano al lugar donde se estrelló el avión; y recién 80 días más tarde el juez federal de Bariloche, Leonidas Moldes, ordenó la entrega de los restos a los familiares que finalmente pudieron inhumarlos, en el mes de agosto del mismo año.

La causa al día de la fecha:

A poco de proscribir, la Justicia Federal reactivó la causa por la tragedia del avión Sol ocurrido en el año 2011 en el paraje Prahuaniyeu, en el que murieron 22 personas.

El Juzgado Federal de Bariloche dispuso el procesamiento por estrago doloso de nueve directivos y personal de la empresa Sol Líneas Aéreas. La medida está prevista en el artículo 190, tercer párrafo del Código Penal. Sanciona a las personas que ejecuten cualquier acto que ponga en peligro la seguridad de una aeronave y que produzca la muerte. El delito es sancionado con una escala que va de los 8 a los 25 años de prisión.

Horacio Angeli (63), Danilo Pojmaevich (60), Héctor Pascual Morbidoni (53), Horacio Rubén Darre (66), Gustavo Claudio Cebreiro (63), Gustavo Alberto Daneri (52), Stefano Gabriel Angeli (34), Hector Cicchitti (62) y Mario Parrello (59) fueron imputados y llamados a indagatoria para fines de junio y principios de julio.

Next Post

El proyecto de ley nacional de Hidrógeno Verde será enviado a Presidencia

vie May 19 , 2023
La Secretaria de Energía de la Nación Argentina, Flavia Royón, anunció en el panel que compartió con la Gobernadora Arabela Carreras que en breve el proyecto de ley nacional para regular esta actividad se presentará en Presidencia, paso previo para su envío al Congreso. Lo hizo en el marco del […]

Seguir leyendo