Las empresas venden hasta el 30 de noviembre ante la incertidumbre económica y aduciendo que las tarifas las fija el Ministerio de Transporte.
A medida que se acercan las esperadas vacaciones de verano en Argentina, las empresas de colectivos de larga distancia se encuentran enfrentando un desafío peculiar este año. La incertidumbre en el panorama económico ha llevado a la mayoría de estas compañías a limitar la venta de pasajes solo hasta el 30 de noviembre, posponiendo la venta de boletos para los meses siguientes, con el objetivo de contar con una mayor certeza en cuanto a los precios vigentes.
La Cámara de Ómnibus de Larga Distancia a nivel nacional ha explicado que, a diferencia de otros actores del mercado, estas empresas tienen tarifas reguladas por el Ministerio de Transporte de la Nación. Esta regulación les impide fijar sus propios precios para protegerse de posibles aumentos súbitos del dólar. Esta limitación ha llevado a varias compañías a retrasar la publicación de los precios para la próxima temporada de verano.
Según Gustavo Gaona, vocero de la Cámara, existen entre 80 y 100 compañías en todo el país que conectan más de 1600 destinos en el territorio argentino. Algunas empresas han optado por mantener sus precios y vender pasajes, especialmente hacia la Costa Atlántica o a destinos internacionales que incluyen países limítrofes. No obstante, muchas han preferido ser más cautelosas y esperar para publicar las nuevas tarifas.
Gaona señala que «no ha habido un acuerdo sectorial o de cámaras para dejar de vender pasajes a partir del 1 de diciembre, simplemente es una decisión por parte de las compañías debido a la incertidumbre sobre los insumos de la actividad y el costo del combustible.»
Si bien la temporada de verano suele ser un período de alta demanda para las empresas de colectivos de larga distancia, su postura de esperar se basa en evitar posibles consecuencias negativas causadas por la volatilidad del dólar o un aumento considerable de la inflación. Gaona ha confirmado que «nos han informado que esperarán unos días más.»
Debido a esta situación, aquellos viajeros que planean sus vacaciones en colectivo este verano deberán estar atentos a la disponibilidad de pasajes, ya que la venta se reanudará una vez que las empresas tengan una mayor certeza sobre el panorama económico.
Fuente: Gentileza