La Provincia suma nuevos diplomados en Hidrógeno Verde

La Gobernadora Arabela Carreras participó hoy en Viedma de la entrega de certificados correspondientes a la segunda cohorte de la Diplomatura de Extensión en Hidrógeno Verde dictada en la Universidad Nacional de Río Negro.

El acto se llevó a cabo en el Campus de la Casa de Altos Estudios y acompañaron el vicerrector de la Sede Atlántica, Daniel Barrio, el presidente del Instituto de Hidrógeno Verde, Patricio Solimano, y en conexión simultánea desde el aula híbrida de la Sede Andina en Bariloche, el director de la Diplomatura de Extensión Universitaria, Juan Carlos Bolcich.

Se trata de 66 nuevos egresados y egresadas, que se suman a los 36 que ya obtuvieron su diploma en 2022. Este año, fue dictada bajo la modalidad virtual, de tres meses de duración y con cupo limitado, contemplando la participación de 16 profesores y especialistas provenientes de todo el país.

Esta formación pretende acercar contenidos teóricos a la población de manera gratuita a través de un sistema de becas buscando propiciar el desarrollo, formación y provisión de recursos humanos formados para consolidar el Plan Estratégico de Hidrógeno Verde que impulsa el Gobierno de Río Negro.

En la apertura, Carreras agradeció el compromiso de los y las estudiantes en esta nueva etapa. “Gracias por confiar en una materia tan nueva, si no nos animamos a ser innovadores y pioneros, difícilmente cambiaremos todo lo que consideramos necesario. El planeta tiene problemas con el cambio climático, por eso nos propusimos avanzar con distintas estrategias”, remarcó.

“Esta transformación energética que es económica, y donde es clave la energía, es de todos, por eso tenemos que trabajar en conjunto. Río Negro tiene el primer Plan Estratégico de Hidrógeno Verde del país, y lo presentamos en Francia ante el mundo”.

Asimismo, la gobernadora destacó el plan de desarrollo integral, con el apoyo de las universidades, los programas provinciales y la formación laboral en diversos ámbitos vinculados a la temática que serán fundamentales a futuro teniendo en cuenta crecimiento que conllevará la producción de hidrógeno verde en territorio rionegrino.

Por su parte, Bolcich, sostuvo que “agradezco a la Gobernadora Carreras, y a todo su equipo que tuvieron la decisión de apoyar esta diplomatura, con el deseo de continuar firme en todos los ámbitos que podamos para seguir sembrando conocimientos que sumen fundamentos”.

Next Post

Este jueves habrá corte programado de energía en Menucos y Sierra Colorada

mié Nov 22 , 2023
Les informamos a los usuarios de SIERRA COLORADA y LOS MENUCOS que el JUEVES 23/11, en horas de la mañana, los equipos operativos de EdERSA realizarán obras de mantenimiento en media tensión que demandarán CORTES PROGRAMADOS.Las tareas, fundamentales para el servicio, su calidad y previsibilidad, se ejecutarán de la siguiente […]

Seguir leyendo