Este jueves se lanzó oficialmente una nueva edición de Bariloche a la Carta -BALC-, una increíble propuesta culinaria que se llevará a cabo en la localidad andina durante una semana e incluirá una completa y tentadora agenda para disfrutar lo mejor de la gastronomía en un entorno natural inigualable.
La propuesta, que se realizará entre el 23 y 29 de octubre, incluirá la tradicional Feria en el Centro Cívico que durante tres jornadas reunirá lo mejor de la producción patagónica en un solo lugar. Además, el Circuito Gastronómico convocará a más de 70 establecimientos de la localidad con platos elaborados exclusivamente para la ocasión a precio promocional.
En este contexto, habrá una serie de charlas, degustaciones y clases magistrales a cargo de reconocidos profesionales de la gastronomía provincial y nacional, mientras que este año los Pop Ups estarán comandados por cocineros de México, Brasil y Chile, consolidando la proyección internacional del evento. También habrá actividades libres y gratuitas para las infancias.
Se espera para este año un gran marco de público, al igual que ocurrió en las ediciones anteriores, especialmente en 2022 que el evento fue protagonista indiscutido de un fin de semana largo que tuvo a Bariloche entre los destinos más elegidos del país, con más del 90% de ocupación hotelera.
A su turno, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Bariloche dejó su mensaje: “BALC es un enorme entramado de emociones y vivencias, es promoción, es producción, emprendedurismo, es apuesta y riesgo, es trabajo y empleos. También es familia y amigos, encuentro, cultura e identidad. Es dar lo mejor de cada uno para recibir a miles de visitantes con una experiencia única y trascendental”.
En el marco de la presentación, el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, sostuvo que “BALC ya es un evento clásico de Bariloche con el acompañamiento de la Provincia y que no solo se convirtió en un espacio de exhibición de la oferta gastronómica de la ciudad sino también reivindicando los productos del kilómetro cero, los que se originan en la región y la provincia. Es un gusto acompañar este evento por este carácter integrador que lo identifica”.
Cabe destacar que, como todos los años, el Ministerio de Producción y Agroindustria dispondrá de un espacio denominado Punto Río Negro que reúne a productores de distintas regiones, sumado al espacio La Sidrería y la cocina ruonegrina a cargo de chefs de la provincia.
En tanto que la cartera turística provincial participará del evento con un stand promocional, donde ofrecerá distintas propuestas dirigidas a las y los visitantes que proceden de diversos lugares del país, aprovechando la oportunidad para promocionar la oferta turística de cara al verano, con especial hincapié en los destinos de la Cordillera rionegrina y las distintas actividades que ofrecen los mismos para disfrutarlos durante todo el año.
Bariloche a la Carta es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera de Bariloche -AEHGB- y cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y el Ente Mixto de Promoción Turística -EMPROTUR-, así como también con la valiosa colaboración de alumnos, profesores y directivos del Instituto Superior de Educación Técnico -ISTEP-.