IPROSS trabaja para contar con una nueva aplicación para sus afiliados

La nueva aplicación, que en los próximos meses estará disponible para ser descargada por los más de 164 mil afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud, es desarrollada en forma conjunta por la dirección de Informática del Instituto y especialistas de la carrera de sistemas de la Universidad de Lanús.

En los últimos días, Gustavo Franchello, director de Desarrollo Informático de IPROSS, mantuvo un encuentro con María Alejandra Vranic, directora de la carrera de Licenciatura en Sistemas y Gustavo Siciliano, a cargo del proyecto Ipross-Universidad de Lanús.

El objetivo del encuentro fue terminar de planificar el desarrollo de la nueva APP de celulares de IPROSS, que según detallaron, a diferencia de la actual, contará con una cuenta de descarga oficial de IPROSS, que incluirá el trabajo conjunto con el Ministerio de Modernización de la provincia, que va a crear dos cuentas, una para desarrollar para los teléfonos Android y otra para los Iphones.

“Va a ser inicialmente una APP en formato web con las mismas funciones que la página de la aplicación. Una vez implementada, la aplicación va a recibir actualizaciones con nuevas modificaciones técnicas y funciones que serán de beneficio y utilidad para el afiliado”, explicó Franchello.

Agregó que “en primera instancia los afiliados van a tener disponibles en sus celulares, las recetas, el token, las consultas, y ver en el celular el historial de lo que ya se hizo y las del grupo familiar, es lo que se va a usar en una primera instancia, más adelante se pretende implementar una serie de mejoras, como un botón de pago y demás”.

Next Post

Nuevo trayecto de formación sobre rutinas de pensamiento

mar Oct 8 , 2024
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Superior, abrió la inscripción a un nuevo trayecto de formación docente: “Las rutinas de pensamiento en el aula”, una propuesta que busca potenciar el pensamiento crítico y la comprensión profunda en las y los estudiantes. El […]

Seguir leyendo