Importante actividad forestal en parajes de la Región Sur
- En el marco del Programa Forestal del Ente para el Desarrollo de la Región Sur distintos parajes de la zona están recibiendo plantas para incrementar sus espacios verdes y seguir contribuyendo a la lucha contra la desertificación.
Los trabajos, que forma parte del plan anual de forestación que lleva adelante desde 1999 este programa, se realizan en forma conjunta entre docentes y estudiantes de la carrera Técnico en Vivero de UNRN, sede Bariloche, vecinos y trabajadores del Ente.
Según señalaron fuentes de Prensa del Ente “este grupo es la cuatro vez que se reúne para trabajar en la región y tanto alumnos como docentes plantean la necesidad de continuar con estas actividades que, en forma conjunta entre el Ente de la Región Sur y la UNRN se vienen realizando desde el 2012”.
Durante la semana pasada se realizaron plantaciones con las comunidades de Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay. Las mismas actividades continuarán esta semana en Clemente Onelli, Comallo y Jacobacci con plantaciones en plazas y lugares a determinar por sus comunidades. En Jacobacci, este martes, se realizará una importante plantación en la Plaza Del Sol. Allí alumnos y docentes de la Escuela Especial 23 desarrollarán una jornada forestal y de concientización sobre la importancia que tienen en esta zona los espacios verdes. Colaborará también la Cooperativa de Agua de Jacobacci, quien en forma conjunta con la Escuela Especial 23 tiene a su cargo el cuidado de la Plaza Del Sol.
En 1999, se realizó la primera plantación del Programa Forestal. A partir de allí todos los años se realizan actividades con escuelas de todos los niveles, clubes barriales, instituciones intermedias, comisiones de fomento y municipios para lograr una región con más árboles, valorizando el trabajo de los viveristas y el
del técnico coordinador del programa, Abdel Nasif que ininterrumpidamente realizan trabajos en la producción de plantas y forestaciones en cada lugar de la región.