FIT 2023: Miles de potenciales turistas llegaron al stand de Río Negro

En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla desde este pasado sábado al próximo martes en el predio La Rural de Palermo, los destinos de la provincia y los prestadores turísticos recibieron la consulta de visitantes nacionales y extranjeros que programan sus próximas vacaciones en una provincia que tiene una amplia diversidad de atractivos.

Según datos suministrados por la organización, cerca de 80.000 personas visitaron la Feria entre el sábado y domingo. Las dos primeras jornadas dedicadas al público final estuvieron colmadas de gente proveniente de Argentina y países del exterior  que buscan programar sus vacaciones en destinos nuevos como los que propone la provincia en su amplia diversidad geográfica.

La agenda de Río Negro en la FIT

Durante la primera parte de este domingo, en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, se llevó adelante la entrega de distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) en el que fueron reconocidas en la edición 2022, municipios, empresas y bodegas rionegrinas, otorgándoles a cada uno, como también al destino Río Negro, un sello distintivo en materia de calidad de servicios para el visitante.

Los galardonados fueron: San Carlos de Bariloche, en Directrices de Gestión Turística para Municipios;  las empresas barilochenses Paraísos del Sur, Hosteria Puyehue, Los Ñires Lodge, La Malinka, Hormiga Negra Hostel; de Las Grutas, Ruca Kiñe Hostel y Huinca Che Hostel Boutique en Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas de Las Grutas; las bodegas Trina, Videla Dorna y Familia Moschini en Directrices de Gestión Turística para Bodegas. 

El SACT es una iniciativa nacional que tuvo su inicio en 2022 y que está compuesto por una serie de programas que comprenden un conjunto de herramientas y distinciones para que prestadores, organizaciones turísticas y municipios desarrollen distintos aspectos de su actividad turística. El Ministerio de Turismo rionegrino llevó adelante una planificación conjunta en el territorio provincial junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y los Municipios.

Más tarde, en el auditorio de Faevyt, se reunió el Ente Patagonia Turismo junto a integrantes del sector privado patagónico, en el que se abordaron temas relacionados al camino transitado como región, los objetivos cumplidos y pendientes, con el espíritu de continuar trabajando en una agenda mixta que fortalezca el desarrollo de la actividad.

Next Post

Bomberos Voluntarios de Sierra Colorada festejaron sus 25 años

lun Oct 2 , 2023
En un emotivo acto los Bomberos Voluntarios de Sierra Colorada festejaron junto a su gente 25 años de vida. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, y locales y en el marco de este aniversario quedaron inauguradas nuevas oficinas y un SUM. El presidente de la institución Adalberto Castro agradeció […]

Seguir leyendo