El Gobernador Weretilneck elevó el proyecto de Presupuesto 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck presentó hoy el proyecto de Presupuesto para el 2025, con un monto previsto de $2.453.801.122.719, lo que representa un aumento del 110% con respecto a este año.

El Gobernador Alberto Weretilneck presentó hoy el proyecto de Presupuesto para el 2025, con un monto previsto de $2.453.801.122.719, lo que representa un aumento del 110% con respecto a este año.

El presupuesto previsto presenta un superávit económico que supera los $117.000 millones. Además, prevé una pauta salarial del orden del 18% de aumento (acorde a la inflación proyectada) y 390 obras que se ejecutarán con fondos provinciales, totalizando una inversión de $230.000 millones.

Como meta central, se sostienen las medidas de ordenamiento fiscal y financiero, creando condiciones para nuevas oportunidades de desarrollo que promuevan la inversión privada, generen empleo y fortalezcan la producción y exportación, sin dejar de garantizar todos los servicios esenciales del Estado.

En cuanto a las partidas por área, se prevén aumentos del 779% en la partida de Vialidad, 348% el IPPV, 225% en Obras y Servicios Públicos, 223% en el IPAP, 176% en Energía y Ambiente, 123% en Desarrollo Económico y Productivo, 122% en Seguridad y Justicia, y del 69% en Educación y Derechos Humano, entre otros.

Al anunciar la elevación del proyecto en su cuenta de X, el Gobernador Weretilneck explicó que se reforzarán las partidas en salud, con el objetivo de “resolver los desafíos del presente año”.

El presupuesto de la Administración Provincial prevé un resultado primario positivo de $57.703 millones, un resultado financiero estimado en un superávit de $26.299 millones, y un resultado económico de un superávit de $117.846 millones, datos que surgen al calcular las diferencias entre recursos y gastos.

Next Post

Se presentó el proyecto de la nueva Ley Impositiva para el 2025

sáb Nov 30 , 2024
El Gobernador Alberto Weretilneck elevó a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley Impositiva para el año 2025, que contempla un pago mínimo de $50.000 por año en el Impuesto Inmobiliario, el cobro de Ingresos Brutos a las producciones sin valor agregado, actualizaciones supeditadas a los índices de inflación de […]

Seguir leyendo