Docentes se forman en el uso de la IA como recurso educativo

Con un total de 5.000 participantes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un nuevo trayecto autogestionado de Formación Docente, modalidad virtual; esta vez en torno a la utilización de la Inteligencia Artificial como recurso educativo.

Está destinado a equipos supervisivos, directivos, de Orientación Técnica; Referentes TIC, y docentes de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo provincial.

El curso se denomina “Chateaqndo con la Tecnología. El ChatGPT como recurso educativo” y brinda un análisis de los posibles aportes de esta herramienta digital a los procesos de enseñanza-aprendizaje, como aspecto más general, teniendo en cuenta su uso por parte de las generaciones más jóvenes y la necesidad de enseñar su utilización de un modo crítico.

El ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en Inteligencia Artificial con capacidad de generar texto de manera autónoma, entre otras prestaciones.

La coordinadora del Programa Provincial de Formación Docente, Gabriela Yocco, explicó que “el curso brinda información de qué es y cómo funciona el ChatGPT, las posibilidades que ofrece o podemos habilitar en el ámbito educativo, y qué hacer para crear actividades y recursos con esta herramienta”.

Este trayecto de formación tiene tres ejes.  El primero es una introducción al conocimiento de esta aplicación y su uso crítico en el ámbito educativo, el segundo responde al reconocimiento de su utilización por parte de las y los jóvenes, y el tercero a la intención de crear actividades y recursos educativos.

“La idea es que las y los docentes puedan generar herramientas y recursos para trabajar con sus estudiantes en el marco de un proyecto educativo”, puntualizó Yocco.

Next Post

Se lanzó el pre selectivo del Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas

jue May 18 , 2023
La presentación oficial tuvo lugar en la localidad de Darwin donde se llevará a cabo el pre selectivo provincial el próximo sábado 3 de junio con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura. El Certamen tiene como fin buscar, rescatar, promover, difundir y estimular a los niños de […]

Seguir leyendo