Datos del INDEC: la inflación de mayo fue del 7,8%

La inflación de mayo fue de 7,8%, según los datos que difundió el INDEC en el día de hoy. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 42,2%, mientras que en la medición interanual se ubicó en el 114,2%.

El dato de mayo muestra una leve baja en comparación con el récord del 8,4% de abril. Sin embargo, desde que comenzó el año los precios se aceleraron y fueron ubicándose por encima del ritmo de 2022. En enero la inflación fue del 6%, en febrero trepó al 6,6% y en marzo se ubicó en 7,7%. Para abril, el IPC marcó 8,4%, la cifra más alta desde abril de 2002.

En esta ocasión, la división de mayor aumento en el mes fue “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (11,9%). Esto debido a la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red. Le siguieron “Restaurantes y hoteles” (9,3%) y “Salud” (9,0%), por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

Por otra parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (5,8%) fue el sector de mayor incidencia en todas las regiones del país. En mayo la suba estuvo signada por los incrementos en los precios del pan, los cereales, los huevos y los productos lácteos.

Si la comparación se realiza en términos geográficos, la inflación mostró algunas diferencias. En el Gran Buenos Aires, el nivel de precios llegó al 8% y fue el índice más alto del país junto a la región del Noroeste. Le siguieron la región Pampeana (7,7%), Cuyo (7,5%), el Noreste (7,3%) y la Patagonia (7,3%).

Next Post

Nueva sesión de la Legislatura rionegrina

mié Jun 14 , 2023
La Legislatura de Río Negro sesionará este jueves, a partir de las 9, para abordar un temario que incluye ocho proyectos de ley primera vuelta y cuatro de segunda. n el temario se incluyen dos iniciativas del Poder Ejecutivo. Una que propone modificar el Consejo Asesor Cooperativo, en relación al […]

Seguir leyendo