Comallo: vecinos piden justicia contra un hombre acusado de corrupción de menores

Hace tres noches que un grupo de vecinos se organizó para marchar contra los casos de abuso en esa localidad y pedir justicia por las víctimas. El hombre fue imputado por al menos tres casos de grooming y corrupción de menores.

La acusación contra un funcionario municipal envuelto en un escándalo por corrupción de menores rompió la tranquilidad de Comallo, una localidad de unos 2.000 habitantes ubicada a 112 kilómetros de Bariloche. Al hombre se le formularon cargos y permanecerá en prisión preventiva durante el lapso que permanezca abierta la investigación que quedó en manos del fiscal Martín Govetto.

Las calles de esa localidad de la Línea Sur volvieron a ser el escenario de una movilización que reclamó justicia por las víctimas. “Los chicos no se tocan”, fue el mensaje que llevaron en carteles y que gritaron a viva voz, acompañados por aplausos y bocinazos para hacer visible el pedido.

El caso se inició con la denuncia que realizaron los padres de un menor de edad contra el imputado que cumplía funciones en el gabinete del intendente Raúl Hermosilla, en la Municipalidad de Comallo. Pero con el avance de las averiguaciones se pudo determinar que el hombre cargaba con otros hechos similares.

“Hay mucha bronca, dolor e incertidumbre”, aseguró Raúl, un vecino que pidió resguardar su identidad, quien no ocultó la molestia general con las autoridades municipales ya que hasta el momento no se pronunciaron a pesar de que los vecinos llevan tres días consecutivos de marchas por las calles. “No sabemos si alguien ha llamado a la familia”, mencionó acerca del trato con las víctimas y sus allegados por parte de los funcionarios a quienes todos conocen en el pueblo.

Raúl confió a este medio que la intención es sacar a la luz los casos de abuso, incluso aquellos que llevan varios años silenciados por distintas circunstancias. Es que la sorpresa fue grande cuando se anoticiaron de lo ocurrido luego de tener acceso a una publicación del Diario Río Negro del pasado 12 de diciembre. Hasta ese entonces desconocían totalmente lo que había sucedido entre el acusado y los menores abusados.

“El pueblo rionegrino no sabe lo que está pasando en Comallo”, dijo tras mantener contactos con personas de otras localidades. Es que el tema se ha silenciado de tal manera que en la localidad corrieron rumores que buscaban desestimar la pertenencia del acusado al gobierno municipal. “Todos conocemos de dónde viene”,  mencionó acerca de un hombre que llegó hace más de 10 años con su familia y que antes de sumarse al Ejecutivo había trabajo como docente y luego en una de las empresas que construyen la ruta nacional 23.

Este vecino que participa de las movilizaciones reconoce que aún no saben qué va a pasar con este caso. Por lo pronto las recorridas son nocturnas y los llevan por la comisaría, el juzgado de paz y la sede del Municipio. Todavía no lograron ningún tipo de respuesta. Por eso es que ya piensan en repetir las marchas pero en horario de atención al público para forzar alguna expresión que pueda llevar algo de tranquilidad a las familias que viven con angustia un hecho aberrante, al punto que el caso comienza a salpicar a los vínculos políticos partidarios.

“Es algo fuerte para el pueblo”, agregó Raúl en una cruzada que crece y busca que la lucha contra el abuso sexual infantil llegue a las demás localidades de la Línea Sur. “Hay muchos que están sufriendo y están callados”, mencionó respecto a los casos que se revelan cuando la víctima es un adulto, algunos con familias conformadas, y que ocasionan un profundo daño en cada uno de ellos.

La investigación

Fuentes judiciales indicaron que el pasado 22 de noviembre se ordenó la detención del funcionario y que luego se le formularon cargos por tres hechos de abuso sexual gravemente ultrajante mediante grooming. A esto se suma el delito de corrupción de menores que se aplica cuando el atacante busca que un niño o un adolescente ingresen al mundo sexual adulto de manera prematura.

La acusación estableció que la forma de contacto fue mediante un servicio de mensajería y que el ofrecimiento de mantener relaciones sexuales se daba como condición para la entrega de algún objeto de valor. Las fuentes dijeron a este medio que también se tuvo en cuenta la diferencia de edad, el imputado tiene 46 años y una de las víctimas 14, y que los hechos fueron cometidos en la misma localidad.

La investigación se mantendrá abierta hasta el 24 de abril y el régimen de prisión preventiva, que cumple en una comisaría de Bariloche, estará vigente hasta el 24 de febrero aunque es altamente probable que se renueve el pedido hasta la siguiente audiencia.

*Si sufrís violencia familiar y/o sexual, o grooming llamá a la Línea 137 opción 1. Un equipo de psicólogas y trabajadoras sociales del Programa las Víctimas contra las Violencias atiende tu llamado o tu mensaje de WhatsApp y te brinda contención e información sobre tus derechos. 

gentiliza : Bariloche 2000

Next Post

Avanzan con el proyecto de pavimentación en los ingresos a Jacobacci

lun Dic 18 , 2023
El Intendente de Jacobacci, José Mellado, recibió al topógrafo de la empresa Shams S.A., Rafael Montelpare, para avanzar en un ante proyecto vinculado a obras de pavimentación de la calle Fray Luis Beltrán y de la avenida Rogelio Cortizo. En este sentido, el técnico realizó trabajos de medición para darle […]

Seguir leyendo