Avanza en Río Negro un proyecto que facilitará la construcción de viviendas

La iniciativa obtuvo dictamen favorable en la reunión plenaria de comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo; Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda, de la Legislatura.

La Legislatura de Río Negro tratará en la próxima sesión un proyecto que, en caso de aprobarse, permitirá el inició de más de 1.200 viviendas pertenecientes al plan nacional “Casa Propia-Construir Futuro”.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable por mayoría este martes en la reunión plenaria de las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo; Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda.

La propuesta fue explicada detalladamente por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, quien recordó que la firma con el gobierno nacional para la ejecución de 1.230 unidades habitacionales, se concretó en enero de 2021.

A diferencia de otras obras cofinanciadas, Nación estableció aquí precios topes, lo que hizo inviable las licitaciones ya que las empresas presentaron -debido a la inflación- montos superiores.

Para subsanar esta situación el Poder Ejecutivo rionegrino envió a la Legislatura un proyecto de ley, con acuerdo de ministros, que propone una cofinanciación entre Nación y Provincia.

Para calcular la diferencia entre lo que aportan ambas partes, la gobernadora Arabela Carreras y su gabinete sugieren que se tome como referencia el valor establecido para el metro cuadrado de construcción de Chubut (alrededor del 15% más costoso que en Río Negro).

Cabe destacar que pese a que los precios de los materiales de construcción y de mano de obra son similares en las dos provincias, la Nación reconoce 1192 UviS (Unidades de Vivienda) por metro cuadrado para Chubut y sólo 1030 para Río Negro.

“Lo que les solicitamos a ustedes -dijo Valeri a los legisladores- es poder cofinanciar esa parte, lo que ya está aceptado por el ministerio de Economía de la Nación”.

Aclaró que más allá de esta situación “hemos lanzado las licitaciones y algunas de ellas quedaron desiertas, es decir, no se presentó ninguna empresa”.

Otros temas tratados

Los legisladores, además, trataron dos iniciativas referidas al Impuesto Sobre de los Ingresos Brutos, que disponen una modificación del 100% del impuesto durante los primeros 24 meses para los contribuyentes del Régimen Simplificado de la provincia; y que agregan un inciso que hace hincapié en que los beneficiarios deben tener entre 18 y 29 años de edad, entre otros aspectos.

También se dictaminó favorablemente la creación de una Comisión Interpoderes para el análisis, reforma y seguimiento de la Ley P N.º 4142 (Código Procesal, Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro).

Finalmente fue aprobada la designación de El Bolsón como Capital provincial del Turismo de Bienestar, por su ubicación geográfica y por sus características distintivas que propician el contacto con la naturaleza.

Next Post

Una jauría de perros mató decenas de animales en Jacobacci

mié Jul 5 , 2023
El propietario del campo Raúl Fernández indicó que perdió mucha producción y que ya realizó la denuncia correspondiente. «Son perros de los vecinos que los tienen abandonados. Es molestoso, por lo menos si se hicieran cargo».  «Es el esfuerzo de todo un tiempo, de todo un año. Porque la oveja, […]

Seguir leyendo