ATE aceptó la última oferta salarial del gobierno

El gremio resolvió aceptar por amplia mayoría la propuesta salarial del gobierno de un 23% de aumento para el trimestre, aunque sujeta a una serie de condiciones. Mirá a cuánto se eleva el salario mínimo en el Estado.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió aceptar por amplia mayoría la propuesta salarial del gobierno de un 23% de aumento para el trimestre, aunque sujeta a una serie de condiciones. Entre ellas, el tratamiento urgente de la actualización de ítems y adicionales en todos los organismos y ministerios.

“Hemos decidido condicionar nuestra aceptación a una serie de respuestas que el gobierno debe dar a los reclamos de los estatales. Son numerosos los adicionales que deben ser actualizados, así como el pase a planta permanente sigue estancado. Si no tenemos señales positivas en los próximos días, estaremos liberados por mandato a iniciar medidas de acción directa. Esto es lo que resolvió el plenario”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

La última oferta del Ejecutivo eleva el salario mínimo en el Estado a $205.270 a través de un aumento del 8% para junio, 6% para julio y 9% para agosto.

El plenario de secretarios generales de ATE aceptó estos porcentajes, a condición, además, de que si la inflación de julio superara el 6%, se anticipe a agosto la revisión pautada para septiembre.

Como tercera salvedad, ATE solicita la aceleración del ingreso de pase a planta permanente de 3100 trabajadores acordado a principio de año.

Asimismo, el gremio remarcó la necesidad de implementar una ley de insalubridad, aumento de los puntos de guardia para la ley 1904, el pago de movilidad del personal de Servicio de Apoyo en las escuelas, plus de calefacción para la Zona Sur, y la reapertura de la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo general y sectorial.

Next Post

Los Menucos: avanza la instalación del Parque Industrial

sáb Jul 8 , 2023
Se llevó a cabo en el municipio de Los Menucos, una reunión para tratar la re-localización del de la Localidad. Los temas tratados giraron en torno al proyecto del nuevo Parque Industrial, donde se instalará la empresa Eólica Rionegrina SA que tiene a su cargo el proyecto de energía sustentable; […]

Seguir leyendo