Abren inscripción al Doctorado en Políticas Públicas, Gobierno e Innovación

La nueva carrera de posgrado, dirigida por Oscar Oszlak, comenzará su cursada el primer
cuatrimestre de este año. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de marzo.

El Doctorado en Políticas Públicas, Gobierno e Innovación permitirá la formación de profesionales que alcancen el máximo nivel académico para desarrollar actividades de investigación original y aplicada y que adquieran capacidades para la gestión pública, la consultoría y asistencia técnica, y la formación en el campo de las políticas gubernamentales, la administración estatal y la innovación pública.
La carrera tiene como foco la producción y la gestión del conocimiento en todas sus dimensiones: investigación, vinculación, gestión, evaluación, regulación, docencia y formación de recursos humanos.
Se propone como un doctorado semiestructurado que ofrece actividades comunes a todos los y las estudiantes y un trayecto o trayectos que seleccionan la institución o el /la estudiante en el que el itinerario se define para cada uno sobre la base del área de conocimiento, campo profesional o tema del trabajo final. Tiene una duración total de 800 horas, divididas en: 280 horas de Trayecto Común; 120 horas
de Trayecto Electivo; y 400 horas de investigación y producción de Tesis, que incluyen dos jornadas de seguimiento (40 horas).
El nuevo Doctorado fue creado en octubre de 2023, aprobándose por unanimidad en el Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN. La propuesta académica surgió como iniciativa del Instituto de Investigación de Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG) que funciona en la Sede Atlántica y de sus unidades ejecutoras integrantes: Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS) y Observatorio de Monitoreo en Políticas Públicas (OMPP), con la colaboración activa del PhD Oscar Oszlak. El posgrado obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) en octubre de 2024.
La carrera está dirigida por Oscar Oszlak, encabezando un plantel docente de 14 doctores/as con amplios antecedentes en la docencia e investigación. Oszlak es politólogo, economista, experto en el estudio del Estado.

Lleva publicados más de 300 artículos, 14 libros y numerosas notas y artículos periodísticos en América,
Europa y Asia. Es graduado además de la Universidad de California en Administración Pública y Ciencia Política. Sus últimas publicaciones son: Merecer la Ciudad: los pobres y el derecho al espacio urbano (2017); Los Miedos de los Argentinos. Ensayos sociopolíticos y culturales; La Trama Oculta del Poder: reforma agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958-1973 (2016, con la colaboración de Sebastián Juncal); Teoría y Práctica del Estado Abierto.
Lecciones de la experiencia internacional (2014, co-autora Ester Kaufman); El Estado en la Era Exponencial (2020); Desafíos de la Administración Pública en el Contexto de la Revolución 4.0 (2020, co-organizador Santiago Bellomo).
Para inscribirse (hasta el 15 de marzo de 2025) y para obtener más información, acceder a ww.unrn.edu.ar o comunicarse a los correos electrónicos doctoradopgi@unrn.edu.ar o posgrado.atlantica@unrn.edu.ar.

Next Post

Jacobacci vivió una nueva edición de la Fiesta Provincial del Michay

lun Feb 10 , 2025
Este fin de semana la comunidad de Ingeniero Jacobacci se reunió para celebrar una nueva edición de la Fiesta Provincial del Michay, a través de un cronograma con diferentes propuestas que incluyó música en vivo, números de danza, un patio de comidas, un paseo con artesanías locales y un gran […]

Seguir leyendo